Germán Walter “Churqui” Choquevilca (1940-1987) es un poeta nacido en Tilcara, que nos acerca a las gestas del Viltipoco, que nos acerca a nuestras raíces andinas, sin dejar de lado la cosmovisión cosmopolita. Murió a los 46 años el 21 de diciembre de1987, el día de Kapac Raymi , en donde se adora al sol que trae el verano y la vida. Murió, dicen, de mezcla: vino y penas mal curadas. Dejó su rastro en quienes lo conocieron. Miles de anécdotas se cuentan sobre él. Exploró el género lírico, en sus diferentes subgéneros. Pasó del soneto a la copla, de la copla al romance. Es imposible quedar inmune a la belleza de sus palabras 1. El Río Grande es un río que atraviesa la provincia de Jujuy. Cuenta la leyenda que, si se toma agua de su cauce, el visitante volverá a Jujuy. RÍO GRANDE Parecías cansado de venir de tan lejos, infinito de barro, maduro de distancias, rota tu mansedumbre por muros y defen...
Por Jorge Aliaga Cacho Jorge Aliaga Cacho El año 2011 se cumplieron cien años del nacimiento del gran escritor peruano, José María Arguedas. Los estudiosos de su obra analizan, la contribución literaria y el pensamiento crítico que el escritor hiciera de la sociedad peruana y que nos dejara como legado. Con el ánimo de contribuir a este estudio, les presento este ensayo que se concibió originalmente en el idioma inglés. En él analizó los textos de "Los ríos profundos para identificar la contradicción en los valores, de los opresores y los oprimidos, registrados en la novela escrita por el autor andahuaylino. José María Arguedas nació en 1911, en Andahuaylas, una región de los andes centrales del Perú. “Los ríos profundos” se publicó en 1958 y es una de las obras más aclamadas de la literatura indigenista. ‘La literatura indigenista no puede darnos una versión rigurosamente verista del indio. Tiene que idealizarlo y estilizarlo. Tampoco puede darnos su pr...
Textos publicados en "Obra Narrativa". Edición al cuidado de María Belén Alemán. Fondo Editorial Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta. Salta. 2013 Mala puntería El niño esa noche salió con la honda y su bolsita llena de piedras. De a una comenzó a bajar las estrellas que escondió en su cuarto. Sus padres le recriminaron duramente su descuido ya que no sabían qué hacer con ese ángel malherido. *** Palabras sueltas Como las hojas que brotan con la primavera. Como la cola de mi perro moviéndola cuando me ve. Como el olvido que me persigue hasta alcanzarme. Como las palabras sueltas, que me colocan en apuro cada vez que ponen al descubierto mis miserias. *** Carnada viva A José Baldomero Cabezas Desde hacía un tiempo el viejo marino atrapaba uno que otro tiburón que esporádicamente aparecía provocando terror a los bañistas. El pescador apresaba a los escualos con arpones, ballestas o redes. De un tiempo a esta parte proliferaron enormes tiburones ...
Comentarios
Publicar un comentario